De color blanco rosáceo -Cardo Rojo-, es de tal calidad que su ternura y su sabor dulce lo hace apropiado incluso para ser consumido en ensalada.
Calificado como un antecedente silvestre de la alcachofa, es además un manjar muy estimado.
De este modo, el cardo que se encuentra en Ágreda –Soria- es un producto característico, tanto por la forma de cultivar como por su excepcional calidad.
¿Por qué todo el mundo habla del Cardo Rojo de Ágreda?

Sabor
No es una verdura cualquiera. Da lo mismo la receta, da la nota por su sabor dulce y único en el mundo. El Cardo Rojo de Ágreda sorprende por muchas cosas: textura, propiedades saludables, estética y posibilidad de infinidad de combinaciones en cualquier plato, pero sobre todo sorprende por su sabor.

Salud
La gastronomía de nuestro país es única precisamente en la calidad de sus cocinas. No es suficiente con un buen sabor, una buena presencia o una gran imaginación. Es necesario una comida saludable. Con todo eso, ya no se puede pedir más a un plato. Todos los expertos avalan el Cardo Rojo de Ágreda.
Precio
Forma, limpieza, tratamiento. Tan sencillo y rápido que permite ser la parte principal del plato conllevando gran dedicación de creatividad a su alrededor. Manipulación rápida, conservación simple, facilidad en cualquier tipo de preparación, hacen al Cardo Rojo de Ágreda atractivo en cualquier cocina.[/icon]
Pero hay mucho más y queremos compartirlo. Toda la web está a tu disposición.
Receta con Cardo Rojo de Ágreda (y eso sólo es una muestra)
Cardo Rojo de Ágreda caramelizado
Ingredientes
Cardo Rojo de Ágreda
Aceite de oliva
Azúcar
Pasas de Corinto
Preparación
Trocear el cardo en trozos medianos.
Poner una chorrada pequeña de aceite de oliva en la cazuela e ir incorporando el cardo.
Ir dando vueltas al cardo en la cazuela hasta que asimile el aceite por toda su superficie.
Añadir azúcar al gusto.
Añadir las Pasas de Corinto al gusto y remover a fuego lento.
Picamos la cebolla y la sofreímos, incorporamos las tres cucharadas de harina con una pizca de sal para que no se hagan grumos, se va incorporando poco a poco el vaso de leche y un poco de caldo de la cocción de los cardos , junto con la picada de ajos y perejil, sin dejar de remover.
Servir y presentar.